Cómo elegir tu pala de pádel

Como en cualquier otro deporte de raqueta, en pádel es importante contar con la pala que mejor se adapta a tu nivel. Esto te evitará lesiones y te ayudará a mejorar tu rendimiento. ¡Y además te lo pasarás mejor!

Antes de ponernos a hablar de los aspectos técnicos de una pala, vamos a definir los niveles y los primeros pasos para que puedas identificarte tú mismo:

Jugador casual: Estás mejorando la técnica, y por eso necesitarás una pala bastante ligera y que te permita controlar y colocar la pelota justo donde quieres.

Nivel intermedio: Aún no has definido tu juego, así que puede que necesites una pala un poco más versátil para hacerle frente a cualquier tipo de situación. Busca una buena mezcla entre potencia y precisión.

Nivel avanzado: Depende de tu estilo de juego, seguramente busques máxima potencia o precisión milimétrica.

Receta para una pala perfecta.
Ingredientes:

La FORMA (3 Tipos)

https://img.tenniswarehouse-europe.com/watermark/rsg.php?path=/content_images/how-to-choose-padel-racket/round-small.jpg

PALAS CON FORMA REDONDA

Tienen en balance más hacia el mango, y son las más manejables. El punto dulce de estas palas es bastante permisivo y está colocado en el centro de la cabeza de la pala.

Estas palas son ideales si buscas control en tus golpes, si eres principiantes o si tienes un juego más defensivo. Lo malo es que este tipo de palas a veces les falta un poco de potencia.

PALAS CON FORMA DE LáGRIMA

Esta es una mezcla entre la forma redonda y la forma de diamante. Tienen el balance en medio de la pala y son bastante versátiles. Ofrecen la combinación perfecta entre potencia y control.

Encajan a la perfección con un juego de nivel intermedio o un juego no especializado (defensa o ataque).

PALAS CON FORMA DE DIAMANTE

Con un balance y un punto dulce más próximo a la parte superior de la pala, estas son, sin duda, las más potentes, y las que más eligen los jugadores profesionales.
Son perfectas para los jugadores que juegan en posición ofensiva, especialmente a la izquierda.
El contra de estas palas es la manejabilidad y que pueden agotar el brazo si no estás bien entrenado.

El BALANCE

Está directamente ligado a la forma de la pala, y es importante en cuanto a la manejabilidad.

Por encima de 275 mm: Las palas con el balance hacia la cabeza reciben también el nombre de "palas cabezonas". Tienen mucha potencia, pero no es sencillo dominarlas.

Unos 270 mm: Tienen un balance intermedio o neutro, gracias a lo cual podrás disfrutar de una pala bastante versátil.

Menos de 265 mm: Son las palas con el balance hacia el puño o de balance bajo. La ventaja es su gran manejabilidad, además del control.

El peso

La mayoría de las palas para adulto pesan entre 370 y 375g. Es el peso perfecto para contar con una buena combinación entre potencia y control.

Menos de 370 g: Podrás mover la pala más fácilmente y es mejor para hacer voleas de bloqueo. La desventaja es que tienen menos potencia. Recomendamos este rango de peso a jugadores aficionados, a mujeres (340-370 g) y a niños de entre 5 y 10 años (280-340 g).

Más de 375 g: Son palas más potentes, pero también menos manejables que pierden un poco de control. Una pala pesada será más eficiente en el juego ofensivo, siempre y cuando cuentes con una excelente condición física.

El material

Picture of an open racket

La superficie de golpeo suele estar hecha de fibra de vidrio (más económica pero también más pesada), fibra de carbono o grafito, y suele contar hasta con 3 capas. Cuantas más capas tenga, más te durará la pala, pero también menos potencia tendrá.

El núcleo puede estar hecho de:

FOAM (espuma de polietileno): Es un material blando realmente cómodo. La bola sale bien, aunque la superficie de golpeo sufre más y su desgaste es mayor.

E.V.A.(Etilvinilacetato): Sentirás mejor el golpeo y podrás volver fácilmente a la posición inicial tras golpear. Es un material ligero y resistente a altas temperaturas.

Entonces:

  • Espuma blanda + fibras blandas en la superficie de golpeo = Potencia.
  • E.V.A. + fibras más duras = Precisión.

Nuestra guía según tu tipo de juego

Lo más importante es que tú te sientas cómodo (o cómoda) con tu equipación y que la elijas según tu condición física y habilidades:

Tipo de jugador Niños Jugadores ocasionales Nivel intermedio Nivel avanzado
Juego defensivo Juego ofensivo
Necesidades Manejabilidad Manejabilidad
Control
Versatilidad Precisión
Manejabilidad
Potencia
Forma Redonda Redonda Lágrima Redonda/Lágrima Diamante
Balance A la empuñadura A la empuñadura Neutra Neutral o a la empuñadura A la cabeza
Weight <320g <370g 370-375g 370-375g >375g
Material ESPUMA ESPUMA E.V.A E.V.A ESPUMA